Durante años se creyó que los perros solo veían en blanco y negro, pero hoy sabemos que no es así. Aunque no perciben los colores de la misma forma que los humanos, los perros sí pueden ver en color, aunque con una gama más limitada.

🎨 ¿Qué colores ven los perros?

Los humanos percibimos colores gracias a tres tipos de receptores en los ojos llamados conos, que captan luz roja, verde y azul. Los perros, en cambio, solo tienen dos tipos de conos: captan luz azul y amarilla.
Esto significa que no pueden distinguir el rojo ni el verde: esos colores los ven como tonos grisáceos o marrones apagados.

¿Qué sí ven?

  • Azules y violetas

  • Amarillos y algunos tonos de gris

  • Verde y rojo los confunden con tonos similares

👁️ ¿Cómo es su visión?

  • Campo visual: los perros tienen un campo de visión de aproximadamente 240°, más amplio que el de los humanos (180°).

  • Enfoque: su capacidad para enfocar objetos lejanos es menor. Por ejemplo, un humano puede distinguir un objeto a 90 metros, pero un perro necesita que esté a unos 40 metros o menos.

🌙 ¿Ven mejor en la oscuridad?

¡Sí! Su visión nocturna es mucho mejor que la nuestra. Gracias a una estructura en sus ojos llamada tapetum lucidum, los perros pueden captar mejor la luz en entornos oscuros y detectar movimientos con gran rapidez.

🔁 ¿Ven en 3D?

También es un mito que los perros solo ven en dos dimensiones. Pueden ver en tres dimensiones, aunque su percepción de profundidad depende del ángulo de visión de cada raza (por el tamaño y forma del cráneo). A esto suman sus otros sentidos —especialmente el olfato y el oído— para crear una imagen completa del entorno.